Pesca deportiva
Presa de Almendra.
Carpas de (6 kgrs.), Barbos, Lucios
de (12 kgrs.), Tencas, Bogas,
Black-Bass.
El Cubo de Don Sancho.
Cangrejos, Tencas y Sardas.
Vilvestre.
Carpas, Barbos, Bogas. Todos de
gran tamaño.
Bogajo.
Bogas, Tencas, Barbos, Gallegos.
Paseos en burro
El burro es uno de los animales más arraigados a la zona, disfruta de paseos en burro desde El Centro de Turismo Rural
"El
Mirador de la Code" de Mieza.
Teléf.:
923 52 35 58 - 679 33 52 23.
Teléf.:
923 52 35 58 - 679 33 52 23.
Teléf.:
923 52 35 58 - 679 33 52 23.
leer
más
FIV (Fecundación in vitro)
|
La Fecundación in Vitro (FIV, o IVF) significa literalmente “fecundación en el laboratorio”. Y consiste precisamente en esto: en fecundar el óvulo fuera del cuerpo de la mujer, en el laboratorio. |
E
 sto fue posible en 1978 por primera vez. La pareja formada por John y Lesley Brown llevaba años intentando conseguir un embarazo sin éxito. Consultaron con el Dr. Steptoe, quien les diagnosticó una obstrucción de las trompas. Con ese problema, en aquella época, no era posible hacer ningún tratamiento que hiciera que la señora Brown se quedara embarazada. |
Pero el Dr. Steptoe llevaba años trabajando con el Dr. Edwards, un colega de la Universidad de Cambridge. El Dr. Steptoe conseguía óvulos de las mujeres mediante laparoscopia, y el Dr. Edwards intentaba su fecundación en el laboratorio. Después de muchos intentos fallidos, finalmente el proceso tuvo éxito. Fue con John y Lesley Brown. El final feliz de esta historia fue el nacimiento de Louise Brown, que supuso todo un acontecimiento mundial (fue portada de la revista Time). |
 |
|
Desde entonces, miles de niños han nacido en todo el mundo gracias a la Fecundación in Vitro (también conocida como FIV, o IVF en el mundo anglosajón). |
La fecundación in vitro (FIV) tiene varias fases: |
|
|