¿quieres ser donante de ovulos?
  consejos embarazo
FIV (Fecundación in vitro)

La Fecundación in Vitro (FIV, o IVF) significa literalmente “fecundación en el laboratorio”. Y consiste precisamente en esto: en fecundar el óvulo fuera del cuerpo de la mujer, en el laboratorio.
E
sto fue posible en 1978 por primera vez. La pareja formada por John y Lesley Brown llevaba años intentando conseguir un embarazo sin éxito. Consultaron con el Dr. Steptoe, quien les diagnosticó una obstrucción de las trompas. Con ese problema, en aquella época, no era posible hacer ningún tratamiento que hiciera que la señora Brown se quedara embarazada.
Pero el Dr. Steptoe llevaba años trabajando con el Dr. Edwards, un colega de la Universidad de Cambridge. El Dr. Steptoe conseguía óvulos de las mujeres mediante laparoscopia, y el Dr. Edwards intentaba su fecundación en el laboratorio. Después de muchos intentos fallidos, finalmente el proceso tuvo éxito. Fue con John y Lesley Brown. El final feliz de esta historia fue el nacimiento de Louise Brown, que supuso todo un acontecimiento mundial (fue portada de la revista Time).
Desde entonces, miles de niños han nacido en todo el mundo gracias a la Fecundación in Vitro (también conocida como FIV, o IVF en el mundo anglosajón).

La fecundación in vitro (FIV) tiene varias fases:
Volver
Dr. Braulio Peramo Moya
Médico especialista en obstetricia y ginecología. Reproducción asistida.

Colegiado nº 282844119 del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid | Registered Specialist n 6063017, General Medical Council of London”
Aviso legal | Diseño web
(Copyright © Doctor Peramo
Todos los derechos reservados)