Cultivo largo
|
El cultivo largo (también se llama cultivo secuencial) consiste en dejar desarrollarse los embriones en el laboratorio hasta alcanzar el estado de blastocisto. Esto puede ocurrir en el 5º o 6º día de desarrollo. Desde el punto de vista técnico, se puede dejar a los embriones en el laboratorio hasta el quinto o sexto día gracias a que se han desarrollado los medios de cultivo que contienen los nutrientes que el embrión necesita en esas etapas iniciales. Las necesidades metabólicas del embrión cambian en estos primeros días de desarrollo, y por eso hacen falta medios de cultivo específicos para poder hacerlo. |
P
 or eso se llama " cultivo secuencial", ya que se van cambiando los medios de cultivo del embrión a medida que se va desarrollando. El máximo tiempo que se pueden tener los embriones en cultivo en el laboratorio son 6 días. La mayoría de los embriones alcanzan el estado de blastocisto el 5º día, pero algunos lo hacen en el 6º. |
Cuando se ha decidido hacer un cultivo largo (o secuencial), el momento de hacer la transferencia es cuando el embrión alcanza el estadio de blastocisto (ya sea el 5º o el 6º día). |
|